Diagnóstico y Tratamiento de la Retinopatía Diabética: cómo proteger tu visión ante la diabetes.
Evaluación inicial con el especialista:
- Síntomas principales: como visión borrosa, destellos, moscas volantes o pérdida de visión.
- Uso de medicamentos para la diabetes o enfermedades asociadas.
- Presencia de factores de riesgo, como hipertensión arterial, dislipidemia o nefropatía diabética.
- Tiempo de evolución de la diabetes y nivel de control glucémico (HbA1c).
Evaluación Oftalmológica Completa:
- Medición de Agudeza Visual (AV): determina el impacto de la retinopatía en la visión lejana y cercana.
- Tonometría: medición de la presión intraocular para descartar glaucoma neovascular, una complicación grave en estadios avanzados.
- Biomicroscopía con Lámpara de Hendidura: evaluación del segmento anterior del ojo en busca de signos de hemorragias, edema o neovascularización.
- Oftalmoscopía Indirecta (Fondo de Ojo con Dilatación Pupilar): examen clave para detectar microaneurismas, hemorragias, exudados lipídicos, edema macular y neovascularización.
Diagnóstico y Clasificación de la Retinopatía Diabética
El diagnóstico de la retinopatía diabética se realiza con fondo de ojo, OCT y angiografía, identificando su grado: no proliferativa, con microaneurismas y hemorragias, o proliferativa, con neovasos y riesgo de hemorragia vítrea. La detección temprana es clave para prevenir complicaciones.
- 🔹 Retinopatía Diabética No Proliferativa (leve, moderada o severa).
- 🔹 Retinopatía Diabética Proliferativa.
- 🔹 Edema Macular Diabético.
Estudios Diagnósticos Complementarios (Si es necesario).
- ✅ Retinografía Digital: captura imágenes de la retina para documentar y monitorear la evolución de la enfermedad.
- ✅ Tomografía de Coherencia Óptica (OCT): evalúa la presencia de edema macular diabético.
- ✅ Angiografía con Fluoresceína: identifica zonas de isquemia retiniana, microaneurismas y neovascularización.
- ✅ Ultrasonido Ocular en Modo B: se realiza en pacientes con hemorragias vítreas para evaluar la retina cuando no es visible por opacidades.
Beneficios de la Biomicroscopía con Lámpara de Hendidura en la Retinopatía Diabética
- ✅ Detección Temprana de Alteraciones Oculares: permite identificar signos iniciales de retinopatía diabética, como microaneurismas, hemorragias y exudados.
- ✅ Evaluación del Segmento Anterior y Posterior: revisa la córnea, el cristalino y el humor vítreo, detectando opacidades o hemorragias vítreas asociadas a retinopatía avanzada.
- ✅ Complemento en la Evaluación del Fondo de Ojo: junto con oftalmoscopía y retinografía, permite un diagnóstico más preciso de la afectación retiniana.
- ✅ Monitoreo de la Evolución de la Enfermedad: facilita el seguimiento de la progresión de la retinopatía y la respuesta a tratamientos como láser o inyecciones intravítreas.
Tonometría en la Retinopatía Diabética: Importancia y Beneficios
- ✅ Visión borrosa o fluctuante: dificultad para enfocar, especialmente en etapas tempranas.
- ✅ Moscas volantes o manchas en la visión: pequeños puntos oscuros o sombras que se mueven en el campo visual..
- ✅ Destellos o luces intermitentes: indican posibles tracciones en la retina o inicio de un desprendimiento.
- ✅ Pérdida de visión gradual o repentina: se realiza de forma sencilla en la consulta oftalmológica, sin molestias para el paciente.
- ✅ Dificultad para ver en la oscuridad: Reducción de la sensibilidad al contraste y visión nocturna deficiente.
- ✅ Áreas de visión oscura o puntos ciegos: Puede indicar daño en la retina por isquemia o hemorragias.
- ✅ Dificultad para percibir colores: Ocurre en casos con afectación macular severa.