Protocolo de Diagnóstico para Miopía: Todo lo que necesitas saber
Evaluación inicial con el especialista:
- Síntomas principales: dificultad para ver de lejos, visión borrosa, fatiga ocular, dolores de cabeza.
- Agudeza Visual (AV): se mide con optotipos para evaluar la capacidad de ver de lejos y de cerca.
- Refracción (con y sin dilatación): determina el grado de miopía mediante pruebas con foróptero o retinoscopio.
- Prueba de sensibilidad al contraste: evalúa la calidad de la visión en diferentes condiciones de luz.
Exploración Oftalmológica Completa:
- Biomicroscopía con lámpara de hendidura: revisión de córnea, cristalino y estructuras oculares.
- Tonometría: medición de la presión intraocular para descartar glaucoma..
- Fondo de ojo (Oftalmoscopía): evaluación de la retina, nervio óptico y vasos sanguíneos.
Biomicroscopía con Lámpara de Hendidura en la Miopía: Importancia y Ventajas
Exploración detallada del segmento anterior
- ✅ Permite evaluar la córnea, cristalino y humor acuoso, esenciales en pacientes con miopía.
- ✅ Identifica irregularidades corneales que podrían afectar la calidad visual.
Detección de enfermedades asociadas
- ✅ La miopía alta puede aumentar el riesgo de cataratas tempranas o desprendimiento de retina.
- ✅ Ayuda a diagnosticar queratocono, una patología que puede empeorar la miopía.
Evaluación prequirúrgica para cirugía refractiva
- ✅ Determina la transparencia y grosor del cristalino.
- ✅ Revisa la integridad corneal antes de procedimientos como LASIK o PRK.
Valoración de la película lagrimal
- ✅ Identifica signos de ojo seco, frecuente en pacientes miopes que usan lentes de contacto.
- ✅ Es clave para recomendar lubricación adecuada y mejorar la tolerancia a los lentes.
Tonometría en el Diagnóstico de Miopía
La tonometría es una prueba esencial para medir la presión intraocular (PIO) y detectar posibles alteraciones que podrían afectar la salud ocular. En pacientes con miopía, su relevancia aumenta debido a la relación entre la miopía alta y el riesgo de glaucoma.
La tonometría es un examen fundamental en pacientes con miopía, ya que permite detectar precozmente el glaucoma, monitorear la presión ocular a lo largo del tiempo y complementar el diagnóstico con otras pruebas oftalmológicas. Su facilidad de aplicación la convierte en una herramienta imprescindible en la consulta oftalmológica preventiva