Reserva tu Cita
Menú
Ubicación Ubicación Llamar Llamar Llamar Whatsapp Enviar Resultados Enviar Resultados
  • 4428925846
  • Centro de Enfermedades Oculares, Rufino Tamayo 2, Pueblo Nuevo, 76900 El Pueblito, Qro.
Siguenos
oftalmologo hiram nieto
especialista en chalazion

¡Elimina el chalazión de forma segura y efectiva! Tratamiento especializado en nuestra clínica oftalmológica

Evaluación inicial con el especialista:

  1. Síntomas principales: síntomas principales: Bulto en el párpado, sin dolor o con leve molestia, crecimiento progresivo..
  2. Factores de riesgo: piel grasa, rosácea, dermatitis seborreica, diabetes, uso de lentes de contacto.

Evaluación Oftalmológica Completa:

  1. Inspección Visual del Párpado: ubicación puede encontrarse en el párpado superior o inferior.
  2. alpación del Chalazión: consistencia firme o elástica, sin fluctuación..
  3. Examen con Lámpara de Hendidura: conjuntiva palpebral: Puede haber un abultamiento interno amarillento si el chalazión es profundo.
  4. Borde palpebral: se revisa la presencia de inflamación o secreción sebácea.

Inspección Visual para Chalazión

La inspección visual es el primer paso en la evaluación oftalmológica del chalazión. Permite identificar sus características y diferenciarlo de otras patologías palpebrales como el orzuelo o la celulitis preseptal

  1. 🔹Diagnóstico rápido y preciso : permite identificar un chalazión sin necesidad de pruebas invasivas.
  2. 🔹Diferenciación con otras patologías: ayuda a distinguir el chalazión de un orzuelo, celulitis preseptal u otras afecciones del párpado.
  3. 🔹Evaluación no invasiva: no requiere instrumental especializado, solo una observación detallada del párpado.
  4. 🔹Detección temprana de complicaciones: identifica signos de crecimiento excesivo o afectación visual.
  5. 🔹Guía para el tratamiento adecuado: facilita la decisión entre manejo conservador o drenaje quirúrgico.
  6. 🔹Ahorro de tiempo y recursos: Evita estudios innecesarios al confirmar el diagnóstico con solo una inspección cuidadosa.

Ventajas del Examen con Lámpara de Hendidura para Chalazión

El examen con lámpara de hendidura es una técnica oftalmológica fundamental para evaluar en detalle el párpado, las glándulas de Meibomio y la conjuntiva. En el caso de un chalazión, permite confirmar el diagnóstico, descartar infecciones y determinar el mejor tratamiento.

  1. Diagnóstico preciso y detallado: permite observar el chalazión con alta precisión, diferenciándolo de otras afecciones como orzuelo o celulitis preseptal.
  2. Evaluación no invasiva y segura: no causa molestias significativas al paciente y no requiere anestesia ni procedimientos agresivos.
  3. Diferenciación con otras patologías ayuda a distinguir el chalazión de infecciones palpebrales, dacriocistitis o incluso tumores.
  4. Detección de complicaciones identifica signos de crecimiento excesivo, irritación conjuntival o afectación de la visión.
  5. Guía para el tratamiento más adecuado facilita la elección entre manejo conservador con compresas y antiinflamatorios o drenaje quirúrgico si es necesario.

  • Bulto en el párpado protuberancia redonda, firme y de crecimiento lento.
  • Ausencia de dolor o molestia leve a diferencia del orzuelo, generalmente no causa dolor intenso.
  • Leve enrojecimiento del párpado puede haber inflamación sin signos de infección activa
  • Sensación de presión o pesadez especialmente si el chalazión es grande.
  • Visión borrosa (en casos grandes) si el bulto presiona el ojo, puede distorsionar la visión.
  • Ausencia de secreción purulenta no drena pus como un orzuelo infectado.
  • Historia Clínica Completa:
    1. ✅ Síntomas: presencia de un bulto en el párpado, sin dolor intenso, de crecimiento lento.
    2. ✅ Factores de riesgo: piel grasa, rosácea, dermatitis seborreica. Diabetes mellitus. Uso de lentes de contacto, maquillaje o higiene ocular deficiente.
  • Evaluación Oftalmológica Completa: inspección visual del párpado, palpación del chalazión, examen con lámpara de hendidura.
  • Estudios Complementarios (Si es Necesario):
    1. Tinción con Fluoresceína (Si Hay Sospecha de Complicaciones): se usa para detectar daño en la córnea si el chalazión está presionando el ojo.
    2. Fotografía Clínica Digital (Opcional en Chalaziones Recurrentes): se documenta el tamaño y evolución del chalazión en pacientes con recurrencias frecuentes..
  • Diagnóstico y Plan de Tratamiento Personalizado:
    1. ✅ Compresas tibias: 3-4 veces al día para favorecer el drenaje.
    2. ✅ Masajes palpebrales: para ayudar a la reabsorción de la obstrucción.
    3. ✅ Higiene ocular: uso de soluciones limpiadoras para prevenir recurrencias.
    4. ✅ Antiinflamatorios tópicos o inyecciones de corticoides (según el caso).

retinologos en querétaro

La confianza de nuestros pacientes nos respalda